Examinando por Autor "Galarza Barrón, Angel"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- manuscritos científicos.listelement.badgeAcceso AbiertoEfecto del uso de espesante y tipos de leche en la elaboración de yogurt aflanado en el centro agropecuario San Isidro de la provincia Mizque, Cochabamba(2018-01-01) Laura, Daniela; Galarza Barrón, Angel; Flores Soliz, Juan Marcelo; Apala Condori, Hugo FranzEste estudio está enfocado en el efecto del uso de espesantes (1,2%; 1,4%; 1,6%) a partir de leche entera y descremada para la elaboración de yogurt aflanado, resultando en seis tratamientos diferentes, los cuales fueron evaluados a través de un panel de degustación. También se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico, determinando que el producto es inocuo, libre de contaminación, apto para el consumo humano y se encuentra dentro de las normas establecidas. El análisis de costo realizado compara las dosificaciones y muestra que, a medida que se invierte en materia prima, la tasa de retorno marginal se sitúa por debajo de la tasa de retorno mínimo, siendo el mejor costo de producción de 64,44 Bs. Por lo tanto, se puede concluir que se obtuvo un nuevo producto lácteo, nutritivo, libre de contaminación y económico.
- cartillas.listelement.badgeAcceso AbiertoEstudio de calidad de la leche, manejo del ordeño, transformación de productos lácteos de vacas procedentes de sistemas de producción semi intensivo en Mizque(2015-01-01) Galarza Barrón, AngelLa producción lechera en Mizque enfrenta desafíos significativos debido a la falta de parámetros de calidad y métodos de ordeño eficientes, lo cual afecta la elaboración de productos artesanales. Para abordar estos problemas, se ha realizado un proyecto de investigación con el apoyo del Centro Agropecuario San Isidro, para mejorar la calidad de la leche y optimizar los procesos de producción.
- informes técnicos.listelement.badgeAcceso AbiertoEstudios de calidad de la leche, manejo del ordeño, transformación de productos lácteos de vacas procedentes de sistemas de producción semi intensivo en Mizque(2015-01-01) Galarza Barrón, AngelEn Mizque, la producción de leche carece de parámetros de calidad y ordeño eficiente, afectando la elaboración de productos artesanales. Con el apoyo del Centro Agropecuario San Isidro, se realizó una investigación para mejorar estos aspectos. El trabajo inició con la recopilación de saberes locales y detección de fallas, seguido de la capacitación en control de calidad y ordeño eficiente. Se implementaron buenas prácticas de ordeño y manejo de la leche, con muestreos para controlar la mastitis y análisis en laboratorio. El proyecto concluyó con la producción de yogur aflanado, mejorando la calidad de los productos lácteos.
- artículos en revistas científicas.listelement.badgeRestringidoGenetic diversity and patterns of population structure in Creole goats from the Americas(2017-06-01) Ginja, C.; Gama, L. T. ; Martínez, A. ; Sevane, N. ; Martin-Burriel, I.; Lanari, M. R. ; Revidatti, M. A. ; Aranguren-Méndez, J. A. ; Bedotti, D. O. ; Ribeiro, M. N. ; Sponenberg, P. ; Aguirre, E. L.; Alvarez-Franco, L. A. ; Menezes, M. P. C. ; Chacón, E. ; Galarza Barrón, Angel; Gómez-Urviola, V.; Martínez-López, O. R. ; Pimenta-Filho, E. C. ; da Rocha, L. L. ; Stemmer, Angelika; Landi, V. ; Delgado-Bermejo, J. V.Biodiversity studies are more efficient when large numbers of breeds belonging to several countries are involved, as they allow for an in-depth analysis of the within- and between-breed components of genetic diversity. A set of 21 microsatellites was used to investigate the genetic composition of 24 Creole goat breeds (910 animals) from 10 countries to estimate levels of genetic variability,infer population structure and understand genetic relationships among populations across the American continent. Three commercial transboundary breeds were included in the analyses to investigate admixture with Creole goats. Overall, the genetic diversity of Creole populations (mean number of alleles = 5.82 ± 1.14, observed heterozygosity = 0.585 ± 0.074) was moderate and slightly lower than what was detected in other studies with breeds from other regions. The Bayesian clustering analysis without prior information on source populations identified 22 breed clusters. Three groups comprised more than one population, namely from Brazil (Azul and Graúna; Moxotó and Repartida) and Argentina (Long and shorthair Chilluda, Pampeana Colorada and Angora-type goat). Substructure was found in Criolla Paraguaya. When prior information on sample origin was considered, 92% of the individuals were assigned to the source population (threshold q ≥ 0.700). Creole breeds are well-differentiated entities (mean coefficient of genetic differentiation = 0.111 ± 0.048, with the exception of isolated island populations). Dilution from admixture with commercial transboundary breeds appears to be negligible. Significant levels of inbreeding were detected (inbreeding coefficient > 0 in most Creole goat populations, P < 0.05). Our results provide a broad perspective on the extant genetic diversity of Creole goats, however further studies are needed to understand whether the observed geographical patterns of population structure may reflect the mode of goat colonization in the Americas.
- cartillas.listelement.badgeAcceso AbiertoOrdeño, calidad eficiente en la producción primaria y transformación de la leche de vacas en sistemas de producción semi intensivo en Mizque(2018-01-01) Galarza Barrón, AngelLa crianza de bovinos de leche es un rubro pecuario con posibilidades económicas seguras, destacando a la vaca como principal productora de leche, seguida por cabra, oveja y búfala. La calidad y eficiencia en la transformación de la leche son cruciales para ganar mercados, ampliar el consumo y diversificar la oferta. El Departamento de Tecnología Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón, con el apoyo del Centro Agropecuario San Isidro, estudió la calidad, ordeño y transformación de la leche en Mizque. A través de la ejecución del proyecto "Estudio de la implementación de ordeño, calidad eficiente en la producción primaria y transformación de leche de vacas obtenida en sistemas de producción semi intensivo en la Provincia Mizque" se evidenció deficiencias en estos aspectos, implementando parámetros de calidad y ordeño eficiente para la transformación artesanal de productos lácteos, y realizó un seguimiento para la implementación de estas mejoras en la producción lechera.