Examinando por Autor "Alcocer Ureña, Patricia Adriana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- tesis.listelement.badgeAcceso AbiertoRediseño y redimensionamiento de la ralladora picadora y tamizadora para la obtención de almidón de papa destinado a la agroindustria rural, para CIFEMA.(2017-07-01) Alcocer Ureña, Patricia AdrianaEl presente trabajo consiste en el rediseño y cálculo de la máquina Ralladora-Picadora y Tamizadora, con el objetivo de satisfacer la demanda explícita de las familias productoras del municipio de Colomi, sugerida por CIFEMA, de transformar su producción de papa en almidón. Se ha desarrollado un equipo de máquinas sencillas y en línea de procesamiento, diseñadas para ser manejadas a nivel de microindustria rural. La Ralladora-Picadora es una máquina que fracciona el material en trozos de un tamaño adecuado para facilitar la extracción de las partículas de almidón. El mecanismo de funcionamiento del sistema de rallado se basa en un rodillo rallador, compuesto de acero al carbono común cromado y forrado por una banda metálica perforada en acero inoxidable. Este rodillo gira muy cerca de un cóncavo fijo, donde se realiza el desgarre del tubérculo. El sistema de picado está compuesto por 50 cuchillas de acero inoxidable montadas sobre un eje de acero común cromado, encargado de reducir el tamaño de la fibra rallada que ingresa, obteniendo así un tamaño adecuado y uniforme para la extracción de partículas de almidón. La parte fundamental del proceso de extracción de almidón es el tamizado o separación de fibra y almidón. Esta operación utiliza el agua como medio a través del cual el almidón es escurrido de los intersticios de la fibra que quedan en calidad de masa después del rallado y picado. El conjunto de transmisión está compuesto por dos ejes de transmisión que transforman el movimiento circular y continuo del motor en movimiento de vaivén, dando movimiento a la tela. En el ámbito del diseño, cálculo y dimensionamiento de los componentes de las máquinas, se han formado grupos para facilitar el ensamblaje en la fabricación al culminar el diseño. Además, se ha incluido un plan de mantenimiento preventivo, que consiste en inspeccionar y reparar la máquina antes de que sufra alguna avería. En el análisis económico se demuestra que el costo de fabricación de la Ralladora-Picadora y Tamizadora en nuestro medio es más económico que el precio de una máquina importada. El costo total del proyecto es de Bs. 20 244,69, desglosado en Bs. 11 902,96 para la máquina A y Bs. 8 341,73 para la máquina B. Finalmente, el capítulo de conclusiones y recomendaciones sintetiza lo más importante del trabajo desarrollado.