5.- Ciencias Sociales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 5.- Ciencias Sociales por Autor "Camacho Villarroel, Miriam del Rosario"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- libros.listelement.badgeAcceso AbiertoViolencias e inseguridad ciudadana en la Región Metropolitana de Cochabamba(2016-12-01) Ramírez Soruco, María Alejandra; Camacho Villarroel, Miriam del RosarioEl actual proceso de consolidación de la Región Metropolitana de Cochabamba está ocasionando una multiplicidad de dificultades, no sólo respecto a la insuficiente infraestructura, el desigual acceso a servicios sociales básicos, la falta de empleos formales, etc. sino, sobre todo, en lo que se refiere a inter-relaciones ciudadanas cada vez más conflictivas. Un síntoma de este deterioro en la convivencia urbana, se visibiliza en el incremento de los hechos de inseguridad ciudadana y, en general, de las actitudes violentas entre los que residen en esta región. Frente a ello, las políticas públicas, que son más bien de índole punitivo y que apuestan al control de los ciudadanos, no han logrado revertir la problemática, probablemente debido a que sus acciones no se basan en lecturas integrales y multidisciplinarias del tema. Este libro busca aportar a subsanar este vacío; sobre la base de diversas técnicas de recopilación de datos (cuantitativas y cualitativas), los artículos en este libro abordan diversos aspectos de la problemática, abarcandodesde miradas históricas hasta propuestas disciplinarias para comprender las diversas dimensiones del problema. El objetivo final del conjunto de reflexiones inserto en el libro, es que sirvan por un lado, para alimentar el debate y el conocimiento del tema, así como, por otro lado, para establecer ciertas pautas de acción para que las personas que trabajan en ello, tanto desde el ámbito de la intervención práctica como desde la investigación, puedan ir consolidando una “gobernabilidad de la violencia” que contrarreste las tendencias actuales apostando al desarrollo de una cultura de convivencia y creatividad.